NOTICIAS

Agripac participó con su División Acuacultura en la décima edición del evento Caballo de Troya, organizado por la Cámara de Productores de Camarón (CPC) de El Oro. Esta jornada de capacitaciones, realizada en el Hillary Nature Resort (cantón Arenillas), reunió a más de mil asistentes entre productores, técnicos y profesionales del sector camaronero.

El encuentro, enfocado en biotecnología y sostenibilidad, abordó temas clave para el fortalecimiento de la industria, como genética, producción, nutrición, manejo de microalgas y nuevas tecnologías. Con la participación de 47 empresas auspiciantes, Caballo de Troya se consolida como un espacio de actualización técnica y de intercambio de experiencias para un crecimiento responsable y sostenible de la acuicultura en Ecuador.

Agripac, a través de su División Consumo, participó como auspiciante en la Edición Verano 2025 de Festivanimal, un evento que se desarrolló este mes de septiembre en el Parque Bicentenario de Samborondón.

La feria estuvo dedicada al bienestar у diversión de las mascotas, reunió a más de 5000 visitantes y contó con actividades como adopciones responsables, concursos, cine al aire libre, yoga doga y una colorida fiesta de espuma.

Con nuestra presencia, Agripac demuestra su cercanía con las mascotas y sus familias, apoyando actividades que fomentan su bienestar, la adopción responsable y momentos de diversión compartida.

Varios representantes de la División Agrícola Costa de Agripac participaron en el taller de análisis de la cadena de maíz amarillo, organizado por ACPSA y la ESPOL.

Fue un espacio de diálogo e intercambio de ideas donde productores, técnicos y académicos compartieron experiencias y propuestas para mejorar el cultivo, fortalecer la productividad y cuidar el entorno. Una jornada que acerca a todos los actores a una agricultura más sostenible y con mejores oportunidades para el sector.

El Departamento de Recursos Humanos, junto con Veris, organizó momentos de pausas activas con los diferentes equipos de la matriz de Agripac. La actividad buscó cuidar el bienestar físico y mental, invitando a pequeños espacios de estiramiento, respiración y movimiento que ayudan a liberar tensión, recuperar energía y mantener la concentración. Fue una experiencia que los colaboradores disfrutaron y valoraron, convirtiéndose en un recordatorio de la importancia de darse un respiro y cuidar la salud en medio del trabajo diario.

Los equipos de Catamayo y Cuenca recibieron una capacitación especializada, a cargo del Ing. Fernando Paucar, promotor de nuestros equipos de fumigación Protecno.

Durante esta capacitación, el especialista compartió conocimientos técnicos, buenas prácticas y experiencias de campo, brindando herramientas que permitirán a los colaboradores potenciar las ventas, optimizar el uso de los equipos y fortalecer los resultados comerciales.