NOTICIAS

Agripac participó en la jornada de reforestación “Sembrando Esperanza”, una iniciativa impulsada por el Hogar de Cristo en el marco de su 54.° aniversario y del proyecto SELAVIP.

Atendiendo a la invitación, el equipo de la Dirección de Sostenibilidad de Agripac se sumó a esta actividad comunitaria, sembrando 14 manglares como aporte a la recuperación del ecosistema costero del Parque Histórico y a la mitigación del cambio climático.

Agripac reafirma su propósito de sembrar confianza, impulsando iniciativas que promueven el equilibrio entre el crecimiento empresarial, las comunidades y la naturaleza.

La Ing. Luz María Guadalupe, jefa del punto de venta de Ventanas, se acogió a su jubilación voluntaria tras 26 años de valiosa trayectoria en nuestra empresa.

En el marco de una reunión organizada por el área de Recursos Humanos, se le entregó un reconocimiento especial en gratitud por su dedicación, compromiso y aporte constante a lo largo de estos años.

Le deseamos éxitos y mucha felicidad en esta nueva etapa de su vida.

Durante la edición 2025 del programa “Hablemos de Cambio”, organizado por Primicias con el aval técnico de Ypsilom, AGRIPAC S.A. fue reconocida por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Ecuador. La compañía obtuvo el tercer lugar en el ODS 2: Hambre Cero gracias a su programa Plan Maíz, que impulsa la productividad agrícola y fortalece las capacidades del pequeño productor a través del soporte técnico y la transferencia de conocimiento.

Asimismo, la iniciativa Objetivo Basura Cero recibió una distinción especial por su contribución al ODS 12: Producción y Consumo Responsable, reflejando el compromiso de AGRIPAC con la reducción del impacto ambiental y la promoción de una cultura corporativa orientada a la gestión responsable de los residuos.

Nos complace compartir que nuestra Planta Balanfarina ha culminado el proceso de auditoría inicial del estándar internacional ASC Feed (Aquaculture Stewardship Council) y actualmente nos encontramos a la espera de la certificación oficial.

El ASC Feed Standard promueve la producción responsable de alimentos para acuicultura, considerando criterios ambientales, sociales y de abastecimiento sostenible en toda la cadena de valor.

Este proceso fue liderado por las direcciones de Recursos Humanos, Operaciones, Compras y Sostenibilidad, reflejando el trabajo articulado, el compromiso y la excelencia operativa de nuestro equipo.

Una vez obtenida la certificación, Agripac se convertirá en una de las primeras 100 empresas en el mundo en alcanzar este estándar, reafirmando nuestro orgullo y liderazgo en la producción responsable de alimentos balanceados.

Agripac participó con su División Acuacultura en la décima edición del evento Caballo de Troya, organizado por la Cámara de Productores de Camarón (CPC) de El Oro. Esta jornada de capacitaciones, realizada en el Hillary Nature Resort (cantón Arenillas), reunió a más de mil asistentes entre productores, técnicos y profesionales del sector camaronero.

El encuentro, enfocado en biotecnología y sostenibilidad, abordó temas clave para el fortalecimiento de la industria, como genética, producción, nutrición, manejo de microalgas y nuevas tecnologías. Con la participación de 47 empresas auspiciantes, Caballo de Troya se consolida como un espacio de actualización técnica y de intercambio de experiencias para un crecimiento responsable y sostenible de la acuicultura en Ecuador.