SOCIAL
En Agripac convertimos nuestra responsabilidad social en acciones que generan oportunidades y transforman vidas. A través de programas enfocados en la educación, el desarrollo agrícola y la inclusión, impulsamos el crecimiento de comunidades sostenibles y resilientes.
Desde la formación de nuevos talentos y el fortalecimiento de agricultores, hasta el empoderamiento de mujeres y la protección de la niñez, nuestras iniciativas reflejan el compromiso permanente de contribuir al bienestar social y al progreso del país.
LA ESCUELITA

Desde 1994, en Agripac desarrollamos La Escuelita, un programa de capacitación intensiva que combina formación teórica y práctica en nuestras 9 líneas de negocio abordadas. Es el punto de partida para que nuevos talentos conozcan a fondo nuestro sector, nuestros productos y las mejores prácticas comerciales y técnicas.
A lo largo de los años, hemos formado a decenas de promociones con perfiles diversos como agrónomos, veterinarios, biólogos y zootecnistas, fomentando un aprendizaje integral y colaborativo. Este programa reafirma nuestro compromiso con la formación de profesionales que impulsen el crecimiento del sector agroindustrial.
Promociones
graduadas
31
Formación
intensiva
200 h
Semanas de
capacitación
5
Participación
femenina (2022)
52%
Líneas de negocio
abordadas
31
PLAN MAÍZ

Desde 1997, nos hemos comprometido con el sector maicero a través de Plan Maíz, un programa que fortalece a pequeños y medianos agricultores con asesoría técnica, acceso a financiamiento y los insumos necesarios para el cultivo, como semillas, fertilizantes y productos especializados. Nuestro objetivo es impulsar la producción local de maíz, una materia prima clave para la agroindustria y la alimentación humana.
Lo que comenzó como una iniciativa para promover el desarrollo agrícola se ha consolidado como un proyecto sostenible y de confianza.
Fortalecimiento del desarrollo de agricultores
550
Agricultores
Facilitación de crédito para PYMES agrícolas
$1.2 M
Financiamiento agro
Contribución a la seguridad alimentaria
1550
Hectáreas de maíz
2024
FINANCIAMIENTO DE
MUJERES EMPODERADAS

Reconocemos y respaldamos el papel fundamental de las mujeres en la agroindustria, presentes en todas las etapas de la cadena de valor, desde la preparación de la tierra y la siembra hasta la comercialización. Como firmantes de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), trabajamos para generar oportunidades de desarrollo y reducir las barreras que enfrentan para acceder a recursos y servicios.
En 2023 lanzamos el proyecto “Orgullosas y Empoderadas”, actualmente en fase de pilotaje. Lo desarrollamos junto a la Asociación Semillas del Progreso, integrada por 32 mujeres del cantón Ventanas, provincia de Los Ríos. Entregamos capacitaciones técnicas, kits de siembra e insumos sostenibles, visibilizando su papel en la agricultura y su potencial como agentes de cambio. Para diseñar acciones más efectivas, realizamos junto al BID Invest e Inclusys 18 grupos focales con mujeres del sector agrícola de la Costa, Sierra y Amazonía, entendiendo de primera mano sus necesidades y aspiraciones.
JUCONI:
JUNTOS CON LOS NIÑOS

Desde hace más de 24 años colaboramos con la Fundación Junto con los Niños (JUCONI) en Guayaquil, que trabaja para erradicar el trabajo infantil y prevenir riesgos como el consumo de drogas, la violencia familiar y el embarazo adolescente. Desde 2023 apadrinamos a varios niños y niñas en situación de vulnerabilidad, brindándoles mensualmente alimentos, calzado, uniformes, útiles escolares y apoyo psicológico.
Cada año, auspiciamos la fiesta de Navidad de la fundación, un espacio de alegría donde alrededor de 300 niños y adolescentes participan en juegos, concursos y almuerzos, recibiendo mochilas, vestimenta y juguetes. Nuestro compromiso es ofrecerles momentos positivos que fortalezcan su desarrollo y bienestar.