NOTICIAS

La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) organizó por tercer año consecutivo el “Banana Time”, un evento con el objetivo de congregar a los actores productivos del sector bananero en la capital orense. En la parte comercial, se llevó a cabo una exposición en la que participó toda la cadena de valor, resultando muy atractiva para la provincia. Agripac participó en la feria comercial a través de su división Banano, exponiendo la calidad de nuestros productos y servicios.

Como parte de nuestro compromiso con el desarrollo de las mujeres rurales de diversas zonas del Ecuador, se llevaron a cabo varias charlas en Manabí y Guayas. En estos eventos, numerosas mujeres recibieron capacitación sobre el cuidado de pollos y cerdos, así como sobre el manejo y cuidado de sus cultivos.

Estas iniciativas buscan empoderar a las mujeres rurales, proporcionándoles las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar la productividad y sostenibilidad de sus actividades agropecuarias, contribuyendo así al desarrollo económico y social de sus comunidades.

Agripac fue invitado a participar del Summit Mujeres Power, un evento destinado a ecuatorianas innovadoras de todas las industrias y generaciones, quienes lideran la revolución en diversas áreas y están preparadas para de nir un próximo capítulo de progreso, igualdad y equidad. Organizado por Forbes Ecuador, el evento se celebró el 20 de junio en Guayaquil.

Los ejes temáticos del Summit fueron: ‘mujeres líderes’; ‘STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), el terreno por conquistar’; y ‘experiencias en el desarrollo profesional y personal de las altas ejecutivas’.

Se inauguró el Panel Sensorial para Mascotas, ubicado en vía a Daule. Este espacio ha sido creado para la evaluación de los diferentes alimentos para mascotas producidos y comercializados por la División Consumo.

Este proyecto refleja nuestro compromiso con el bienestar animal, asegurando que cada producto sea nutritivo para las mascotas. En este recorrido estuvieron presentes directivos y gerentes responsables de esta línea.

Durante el mes de junio, se realizaron varios días de campo de maíz Franko, organizados por la División de Semillas y el equipo de Costa Norte en la zona de Tosagua y Portoviejo. El objetivo fue presentar las ventajas de nuestro híbrido para la próxima temporada a un gran número de agricultores de las diferentes zonas maiceras de Manabí.