NOTICIAS

Como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente, 13 colaboradores, incluyendo al supervisor de la zona y miembros del Centro de Distribución Machala 007, participaron activamente en una nueva jornada de reforestación. En esta ocasión, se plantaron 4 guayacanes de sabana y 4 olivos negros.

Estas acciones se suman a las plantaciones ya efectuadas:

  • 8 olivos negros en la Sucursal Santa Elena
  • 5 olivos negros y 5 guayacanes en la Sucursal Cerecita

El plan de sostenibilidad contempla continuar, en 2025, con la siembra de especies en las sucursales de Santo Domingo y Naranjal.

En Agripac creemos que cada árbol plantado es un paso más hacia un futuro más verde y sostenible.

Líderes, empresas, ONG y organizaciones de todo el mundo se reunieron en el Centro de Convenciones de Quito para un evento transformador, inspirador y centrado en la acción.

Durante esta cumbre, se compartió una visión común mediante conferencias inspiradoras, networking y experiencias inmersivas, diseñadas para fomentar la colaboración y el aprendizaje mutuo.

 

Agripac formó parte activa de este importante encuentro, participando en la firma de un convenio que refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, impulsando acciones concretas hacia un futuro más equilibrado y responsable para todos.

La División Consumo de Agripac participó en el Congreso Oficial AMVEPE 2025, un evento organizado por la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, considerado uno de los más importantes de Ecuador y Latinoamérica.

Durante los tres días del evento, compartimos nuestro portafolio completo con los principales clientes en la feria comercial, fortaleciendo nuestra presencia en el sector y reafirmando nuestro compromiso con la innovación y el bienestar animal.

Con el objetivo de dar a conocer los beneficios de nuestro nuevo material portainjerto para tomate Maxifort, se llevó a cabo un recorrido técnico con los principales piloneros de las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo.

Esta actividad fue organizada por nuestra división de semillas, en colaboración con Seminis y con el valioso apoyo de la división comercial agrícola, permitiendo compartir experiencias de campo y evidenciar el potencial productivo de Maxifort en condiciones reales.

Desde este año, nos enorgullece ser parte de Galápagos Guardians, una iniciativa que integra tecnología, ciencia y comunidad para proteger uno de los ecosistemas más emblemáticos del planeta.

Con el objetivo de reducir en un 30 % la presencia de plásticos en las Islas Galápagos para 2030, este programa trabaja en la recolección de residuos en los ríos, evitando que lleguen al océano y afecten a más de 50 especies marinas amenazadas. Al sumarnos a esta causa, reafirmamos nuestro compromiso con la conservación ambiental y el futuro sostenible de las Islas Galápagos.