NOTICIAS

En la zona de El Oro y sus alrededores, el supervisor de puntos de venta, Xavier Marín, entregó placas de reconocimiento a los colaboradores que han dedicado más de 10 años de servicio a la empresa.

Este reconocimiento destaca el compromiso, esfuerzo y valioso aporte del personal al crecimiento y fortalecimiento de la organización. Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso con el talento humano, promoviendo un ambiente de trabajo en el que la lealtad y la excelencia son altamente valoradas.

Durante el mes de enero, en varios cantones de la provincia de Guayas, la Prefectura del Guayas entregó semillas de arroz y maíz a los agricultores de la región, con el objetivo de impulsar la producción agrícola y fortalecer el desarrollo del sector.
Las semillas entregadas son de la más alta calidad y fueron proporcionadas por nuestra empresa, garantizando a los productores un insumo confiable que les permitirá mejorar sus cosechas y optimizar su rendimiento.

Con este programa, la Prefectura del Guayas busca no solo incentivar el crecimiento del agro, sino también generar oportunidades para el desarrollo económico de las comunidades rurales.

En el recinto Las Juntas, de la parroquia Febres Cordero en Babahoyo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en colaboración con Agripac, organizó una jornada de Día de Campo enfocada en el cultivo de cacao, dirigida a los agricultores de la zona.

Esta actividad tuvo como objetivo capacitar y brindar asesoramiento técnico a los productores, ofreciéndoles conocimientos sobre buenas prácticas agrícolas, manejo eficiente del cultivo y estrategias para mejorar la productividad y calidad del cacao.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con nuestros técnicos de la División Agrícola para resolver inquietudes sobre la producción cacaotera en la región.

Hemos sido reconocidos con el distintivo Ecuador Carbono Cero,
otorgado por la Cámara de Comercio de Quito en colaboración con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y Oxify by Kruger.

Este reconocimiento destaca nuestro esfuerzo en la cuantificación y reducción de emisiones de CO₂, así como nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Con ello, reflejamos la dedicación de la empresa a la implementación de prácticas sostenibles que contribuyen a mitigar el impacto ambiental y a construir un futuro más responsable con el planeta.

Seguiremos reafirmando nuestra posición como una empresa líder en el sector, impulsando iniciativas que fomenten la reducción de la huella de carbono y el desarrollo sostenible en Ecuador.

En colaboración con Syngenta, se llevó a cabo la presentación oficial de Stella Maris, un innovador bioestimulante a base de algas, en las instalaciones del Centro de Investigación de la Caña de Azúcar del Ecuador (CINCAE).

Este evento estuvo dirigido a los técnicos de la industria azucarera y contó con la participación de representantes de Ingenios Valdez, Agroazúcar y San Carlos. Durante la presentación, los asistentes conocieron en detalle los beneficios de Stella Maris, así como su impacto en el desarrollo y la productividad de los cultivos de caña de azúcar.