NOTICIAS

La presidencia llevó a cabo un recorrido por las agencias de la Sierra y Oriente, visitando 33 puntos de venta y recorriendo 2300 km.
Esta actividad forma parte de los objetivos anuales de revisar los cumplimientos y los nuevos proyectos en las agencias.

Durante este mes, la vicepresidencia recorrió las nuevas agencias en Perú, ubicadas en La Unión y Sullana. Además, junto con el personal técnico y de ventas, visitaron Chiclayo para brindar el acompañamiento necesario en el cultivo de maíz.

Recibimos de parte de FEDEXPORT el premio en la categoría de Líder en Diversificación de Productos. Este reconocimiento se atribuye al significativo aumento del 30% en nuestra oferta de productos para la exportación durante el último año.

Contribuyendo a la mitigación del cambio climático, Agripac llevó a cabo un acto simbólico de plantación de árboles de la especie Olivo Negro en su agencia de Santa Elena. Esta especie es nativa de América del Sur y se suma al plan corporativo de siembra, contribuyendo así al ODS 13 de Acción por el Clima. En esta actividad, participaron representantes de ventas y jefes de agencia de Libertad, Valdivia, San Pablo y Santa Elena.

En el sector Los Amarillos-Balzar, se llevó a cabo la presentación del nuevo híbrido Franko, Esplendor, Bronko, y las Semillas Valle 35045, así como una charla sobre el manejo de enfermedades foliares. Este evento fue realizado en colaboración con la División Costa Norte, representada por el Ing. Gustavo Vargas R/V de la zona y su promotor Luis Cedeño. También contamos con la participación de la División Semillas, con el técnico Ing. Geovanny Martínez, y la colaboración de BASF, nuestro proveedor, representado por el Ing. Fernando Salazar y el departamento técnico, representado por Danés Vásquez. Recibimos el apoyo de la División de Fertilizantes, a cargo de la Ing. Diana Sánchez, quien proporcionó fertilizantes para el inicio de la nutrición del cultivo de maíz, específicamente el maíz PAC.