AMBIENTAL

En Agripac convertimos nuestro compromiso con las futuras generaciones y la conservación de los ecosistemas en acciones concretas. Impulsamos la ecoeficiencia en toda nuestra cadena de valor mediante proyectos de producción más limpia, reducción de residuos enviados a rellenos sanitarios e inversiones en energías renovables. Estas iniciativas disminuyen nuestra huella de carbono y contribuyen activamente al Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el Clima.

OBJETIVO BASURA CERO

Objetivo Basura Cero refleja nuestro compromiso con la reducción de residuos y es un pilar estratégico para disminuir nuestra huella de carbono, mitigar los efectos del cambio climático asociados a la extracción de materias primas vírgenes y evitar la contaminación por disposición en rellenos sanitarios.

Promovemos el modelo de economía circular a través de la reutilización, reparación, reciclaje y regeneración de materiales, capacitando a nuestros colaboradores en el uso sostenible de los recursos.

El programa está implementado en todas nuestras unidades productivas, con metas anuales de reducción de residuos que son evaluadas mensualmente.

Residuos
reciclados (80%)

1.011.712,64 kg

Enviados a
relleno sanitario (20%)

260.435,47 kg

2024

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA AL PRODUCTOR

Capacitamos a los trabajadores agrícolas en el uso seguro y responsable de productos químicos para cultivos como papa, maíz, tomate, arroz, banano, pastos y rosas. Promovemos el uso de equipo de protección personal y las buenas prácticas de manejo de residuos para evitar la contaminación de suelo, aire y agua.

En nuestros puntos de venta, informamos sobre la entrega de envases vacíos en los puntos de acopio del programa de gestión Integral de desechos plásticos de uso agrícola y enseñamos la técnica del triple lavado a través de instrucciones y material impreso, asegurando su correcta disposición final.

Meta de
recuperación (65%)

95.363,64 kg

Total
recuperado (kg)

99.982,63 kg

2024

REEMPLAZO
DE AIRES REFRIGERANTES

Contribuimos al cumplimiento del Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali con un plan corporativo para eliminar gases refrigerantes que dañan la capa de ozono.

Retiramos 71 unidades de climatización con gas R-22 en todas nuestras instalaciones y, en coordinación con compras, proyectos, operaciones y sostenibilidad, prohibimos la adquisición de nuevos equipos que utilicen este gas. Esta acción refuerza nuestro compromiso con prácticas sostenibles y la reducción de nuestra huella ambiental.

100% libres de emisiones SAO

32,33

17,78

1,79

0

Emisiones SAO en toneladas métricas de equivalente de CFC-11 (triclorofluorometanol).

ENERGÍA RENOVABLE

Iniciamos nuestra transición energética con la instalación de 351 paneles solares en la planta Laquinsa, capaces de cubrir más del 90% de su demanda energética.

Esta acción reduce en un 40% la huella de carbono de la planta, impulsa la autosuficiencia energética y garantiza un suministro constante para responder a la creciente demanda del mercado con productos elaborados con energía limpia.

Energia renovable
producida (Laquinsa)

187.697,39 kWh

2024

Somos parte de Galápagos Guardians, una iniciativa que busca reducir en un 30% la presencia de plásticos en las Islas Galápagos para 2030.

Este año nos hemos propuesto recuperar 15.000 libras de plásticos. Para lograrlo, incorporamos muestras de nuestros envases PET al sistema de inteligencia artificial desarrollado por Itchion, que utiliza cámaras, sensores y aprendizaje automático para identificar, clasificar y facilitar la recolección de residuos en tiempo real.

A través de esta alianza unimos tecnología, ciencia y comunidad para proteger especies marinas amenazadas, prevenir la contaminación plástica desde la fuente y recuperar envases como parte de una economía circular.